En un giro sorprendente, la administración de la alcaldesa Valérie Plante ha decidido dar marcha atrás en la indexación automática de la compensación de los concejales de la ciudad para el año 2024. En este artículo, exploraremos los detalles de esta decisión y sus implicaciones en medio de un contexto económico desafiante.
Congelación de salarios para el 2024
Contrario a las expectativas iniciales, los salarios de los 103 funcionarios electos de Montreal no experimentarán aumentos en el próximo año. Un portavoz de Plante confirmó el viernes que los salarios se mantendrán congelados en los niveles del 2023, a pesar de la inclusión inicial de $13.64 millones en el presupuesto de gastos de $6.99 mil millones presentado por Plante para el 2024.
Contexto financiero y decisiones políticas
El presupuesto récord de Plante para el 2024 inicialmente asignó $13.64 millones para la compensación de los funcionarios electos, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la administración ahora opta por la congelación salarial, citando la necesidad de coherencia con el contexto económico actual y los esfuerzos para ajustar las finanzas de la ciudad.
Semana problemática para la alcaldesa
Esta decisión se produce en medio de una semana tumultuosa para la alcaldesa Plante, marcada por la renuncia del presidente del comité ejecutivo, Dominique Ollivier, debido a revelaciones de gastos excesivos cargados a los contribuyentes. Informes mediáticos detallaron gastos lujosos, como una cena de $1,878 en Viena, que incluía $538 en vino, provocando críticas y una disculpa pública de Plante.
Investigación de la Comisión Municipal de Quebec
Las controversias no parecen terminar aquí, ya que la Comisión Municipal de Quebec planea abrir una investigación sobre la salida de Plante en Viena. La administración está claramente en modo de control de daños, y la decisión de no indexar automáticamente los salarios para el 2024 parece ser parte de ese esfuerzo.
Contexto económico y ajustes fiscales
Con un aumento significativo en los impuestos planificado para el 2024, tanto para propiedades residenciales como no residenciales, Plante describe el plan de gastos de la administración como "sobrio". Este aumento impositivo para las residencias es el más alto desde 2010, y la oposición sugiere que la administración Plante-Rabouin está contribuyendo a un aumento constante en el gasto en compensación de funcionarios electos desde 2018.
Conclusión
En resumen, la decisión de la administración Plante de no indexar automáticamente los salarios de los concejales para el 2024 se presenta en un momento crucial. A medida que enfrentan críticas y controversias, la alcaldesa busca mantener la coherencia financiera y evitar mayores complicaciones. La congelación salarial, en el contexto de un presupuesto récord y aumentos fiscales, plantea preguntas sobre las prioridades y la gestión financiera de la ciudad.
Este cambio de curso refleja una estrategia de la alcaldesa para abordar las preocupaciones públicas y salvaguardar la imagen de su administración en medio de desafíos políticos. La historia continúa desarrollándose, y la investigación de la Comisión Municipal de Quebec arrojará luz sobre las acciones de la alcaldesa en Viena.